antecedentes de la cartografíaDesde los albores de la humanidad, se ha dejado constancia de la importancia de plasmar gráficamente la ubicación y características de su entorno.
La cartografía juega un papel trascendental como la disciplina que se enfoca a la producción cartográfica. Los productos de su quehacer tales como mapas y cartas por ejemplo, resultan vitales principalmente para que cualquier persona pueda ubicarse exactamente en cualquier rincón del planeta y especialmente repercuten para la toma de decisiones desde el punto de vista económico, para programas de prevención de desastres y para el fomento de programas ecológicos que fomentan el desarrollo de las sociedades, entre otros.
El primer paso para acercarse a la cartografía es reconocer sus fundamentos. Por ello, esta lectura parte de la definición de ésta, para posteriormente identificar sus antecedentes. El reconocimiento de los antecedentes y las diversas interpretaciones que se le ha dado al mismo quehacer de la cartografía, proporciona una base sólida e indispensable para la interpretación y aplicación de la cartografía.
Concepto de Cartografía
Se considera a la Cartografía como el arte, ciencia y técnica de hacer mapas y el estudio de éstos como documentos científicos y obras de arte. Esta es la definición clásica adoptada durante mucho tiempo, dada originalmente por la Asociación Cartográfica Internacional (ICA).
Durante la 17ava. Asamblea General de esta Asociación, celebrada en Barcelona, España en septiembre de 1995, se adoptó una nueva definición, que se expresa en los siguientes términos: Cartografía es la disciplina que trata sobre la concepción, producción, difusión y estudio de los mapas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario