miércoles, 19 de junio de 2013

Programas de SIG y sus principales características.

ArcGIS: 
La empresa ESRI diseño este tipo de arquitectura dentro de los productos S.I.G. El sistema ArcGIs constituye un sistema integrado completo, que comparte la misma arquitectura de componentes con el fin de poder manipular, distribuir, crear y analizar la información geográfica  Usa estándares abiertos: COM, XML, SQL... para comunicarse con bases de datos y servidores.

Grass: 
comunmente conocido como "La Hierba'', es un software libre, esto es de caracter gratuito y con el codigo fuente a disponibilidad de los usuarios. El Open Source Geospatial Foundation, inicio este proyecto complejo hace 28 años, con el fin de crear una herramienta eficiente en analisis de datos geoespaciales, procesamiento de imágenes, mapas y modelos espaciales. Su ámbito académico y gubernamental unido a su manejabilidad y potencia, permite su uso a escala mundial.
GvSIG:
 Es un Sistema de información geográfica diseñado para capturar, almacenar, y manipular la información geográfica. Con un formato sencillo y compatible con la mayor parte de los soportes manejados por  los SIG, se convierte en otra potente herramienta para efectuar análisis alfanuméricos con un componente espacial. Es software libre creado bajo arquitectura Java, con licencia GNU/GPL, lo que permite su uso y mejora por los usuarios, para plataformas Linux, Windows y Mac Os X.
Muy útil resulta sus aplicaciones para dispositivos moviles y extensiones que aumentan su funcionalidad.              
Cual es el programa de SIG que realizo la INEGI?


IRIS: es un desarrollo propio donde participa personal calificado en la elaboracion de software orientado a relacionar la información geográfica y estadistica que se genera en el Instituto Nacional de Estadística  Gerografia e Informática  y en otras unidades productoras y usuarias de informacion geografica.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario